Público / | ||
Liceo Mayor de Villavicencio | ||
Puesto |
||
Costo
0 |
Apoyos
|
Bilingüe
|
Financiamiento:Público | ||
Idiomas:Inglés |
Niveles: Preescolar, Básica, Secundaria, Bachillerato | ||
Método: Centrado en el Alumno | ||
Jornada: Mañana, Tarde | ||
Calendario A |
ICFES: A |
Apoyos: |
En: | ||
Índice
Alumnos por aula: 25 a 27 |
|
Educación Especial |
|
Religiosa de orden : Catolica |
|
|
Certificaciones: |
|
Horario Extendido: 3 a 5 |
|
|
Transporte Escolar: |
|
|
Cafetería: |
|
|
Actividades Extracurriculares: |
|
|
Instalaciones deportivas: |
|
|
Planteles: Villavicencio |
El Liceo Mayor de Villavicencio “Jaime Triana Restrepo” es un colegio público ubicado en la ciudad de Villavicencio, en el Departamento de Meta, Colombia. Fue fundado en el año 1954 y desde entonces ha sido una de las instituciones educativas más importantes y reconocidas de la región. A pesar de llevar el nombre de “Liceo”, en la realidad es un colegio que imparte también básica desde preescolar.
Si deseas más información sobre este colegio, te invitamos a que sigas leyendo, te contaremos sobre su perfil, método educativo, actividades extracurriculares, sobre sus niveles, prueba del saber, inscripciones y requisitos.
¿Qué rasgos caracteriza esta institución?
Considera inscribir a tu hijo aquí sí:
Nivel | Matrícula | Mensualidad | Coste Anual |
---|---|---|---|
Preescolar | $ 50.000 | $ 0 | $ 50.000 |
Básica | $ | $ 0 | $ 50.000 |
Secundaria | $ 50.000 | $ 0 | $ 50.000 |
Bachillerato | $ 50.000 | $ 0 | $ 50.000 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 11 abril, 2023
Su metodología de aprendizaje está basado en proyectos ABP (Project-based learning), donde los estudiantes trabajan en proyectos durante un período de tiempo determinado, aplicando los conocimientos adquiridos en clase a situaciones reales para solucionar problemas o cumplir objetivos específicos. Utiliza un método de enseñanza centrado en el estudiante, lo que significa que se enfoca en la participación activa del estudiante en su propio proceso de aprendizaje.
El objetivo de esta metodología es que los estudiantes aprendan de manera más efectiva y significativa, desarrollen habilidades para el trabajo en equipo y mejoren su capacidad para resolver problemas reales.
Enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Además de enfocarse en la formación académica, el colegio busca desarrollar habilidades sociales, culturales y deportivas en los estudiantes.
El colegio ofrece programas técnicos en áreas como turismo, sistemas, contabilidad, entre otros, para que los estudiantes puedan adquirir habilidades y conocimientos prácticos. Emplea como herramientas la tecnología y recursos didácticos innovadores, como pizarras digitales, plataformas en línea, software educativo.
Dentro de los proyectos que desarrolla encontramos:
Inglés
En: Todos los niveles
Horas: de 2 a 3 horas diarios
Profesores: Capacitados y adaptados a las últimas innovaciones
Evaluaciones: Constantes
El idioma que se enseña como lengua materna en el Liceo Mayor de Villavicencio en Colombia es el español. También se imparte enseñanza del inglés como lengua extranjera, con el objetivo de desarrollar habilidades en los estudiantes para comunicarse en un segundo idioma y prepararlos para un mundo globalizado.
Además, el Liceo Mayor de Villavicencio ofrece programas de inmersión lingüística y participación en intercambios culturales para que los estudiantes puedan experimentar la diversidad cultural y lingüística de otros países y mejorar su aprendizaje de idiomas.
Cuenta con una amplia variedad de actividades extracurriculares para sus estudiantes. Algunas de estas actividades incluyen deportes, arte y cultura, tecnología y ciencia, idiomas.
Las instalaciones del colegio son las siguientes
El liceo cuenta con comedor, muy amplio mesas rectangulares amplias con sus sillas, con capacidad para 6 personas, un espacio muy iluminado.
Cuenta con laboratorios de química, otro de física y sala de informática, además sala para robótica, todos excelentemente equipados. Así como de biblioteca tanto física como virtual.
Dispone de amplias y muy iluminadas Canchas para fútbol, básquetbol, voleibol
Se hace el proceso de admisión en todos sus niveles a excepción del décimo grado, que por política institucional no se realiza ingreso en este grado.
La documentación requerida es:
Pasos a seguir:
Sé el primero en opinar.
¿TIENES PREGUNTAS?